Ir al contenido principal

Tomando decisiones.


Empecé a soñar y empecé a creer en mí, todo arranco. Mi sueño: estar en París, hablando perfectamente francés. Pero para esto tenía que dejar a un lado mis miedos, la verdad aún seguía insegura de compartir este blog pero mi hermana es siempre la que me anima a todo (TE AMO HERMANA).








Mi mamá me decía "Negrita tienes que decirme que intercambio quieres hacer". Pues ya la decisión estaba tomada, quería ser Au Pair, país Francia. Ella me dijo que buscara una buena agencia, que me acompañara en este proceso y no que fuera una agencia que al principio todo era color de rosa y después ¡Chao al amigo! Me decía siempre que buscara muy bien y pidiera referencias. Lo acepto, me gusta que mi mamá me haga todo, cuando se me pierde algo, que sea ella la que me ayude a buscar lo que se me perdió, me gusta que me acompañe a todo, pero desde que me vine para Medellín a estudiar  ya eso, no se puede, eso es algo que paso a segundo plano, por la distancia y por qué en algún momento tenía que darme cuenta que estaba creciendo,  muy complicado. Me toco adaptarme y aprender a buscar mis cosas, a salir sola, me toco aterrizar y aceptar que ya estoy grande y puedo hacer las cosas por mis propios medios.



Empecé a buscar agencias, yo soy muy perfeccionista y complicada, ninguna agencia me gustaba y como no conocía Medellín “perfectamente” pues esa era mi excusa y le decía a mi mamá: ¡Vente que no encuentro nada, ayúdame! Hasta que un día estaba tan intensa y me dijo; ¡NO, Marta usted puede sola ya está grande! Ese NO, para mí fue tan duro, taaan mi mamá no puede decirme esto, pero eso me abrió los ojos y aterrice y pensé; soy yo la quiero viajar, soy yo la que quiero aprender,  soy yo la que quiero conocer y no es mi mamá, ni mi hermana.




Después de lo que me dijo mi mamá,  continué buscando agencia y la encontré, me entere que Global Exchange tenía este programa para Francia. Al otro día de haberme enterado le dije a una amiga de la universidad que me acompañara, llegamos a la agencia, me atendieron súper bien, estaba muy emocionada, averigüe todo, pedí información, hacia mil preguntas por segundo, repetía las preguntas, hasta que todo me quedo claro deje de preguntar.  Pero lo primero que me preguntaron a mi después de tantas preguntas que yo hice, fue - ¿Qué nivel de francés tienes?- Mi respuesta fue: CERO, en ese momento solo me sabia como tres palabras y ya. Ese mismo día llame a mi mamá le conté que ya había encontrado agencia y ya estaba muy segura pero lo primero que yo tenía que hacer era empezar a estudiar francés. 



Estaba tan animada que apenas llegue de la agencia llame a la Alianza Francesa y empecé me matricule esa misma semana, pero lo que más me preocupaba era alcanzar el nivel que necesitaba para poder presentar el DELF A2, - este examen es uno de los requisitos que exige la embajada-  y no solo para eso, si no para la entrevista en la agencia, hable con mi profesora de francés, ella me dijo que si seguía en ese horario (solo los sábados), lo más probable era que no alcanzaba ese nivel, me sugirió que hiciera intensivos, pero los horarios de la Alianza no me cuadraban con los horarios de la universidad. La única solución que encontré fue terminar en la Alianza ese trimestre y luego encontrar algún profesor particular. Y sí, así lo hice, la misma profesora que me dio en la alianza, me empezó a dar clases particulares, luego ella tenía otros compromisos y me busco una nueva profesora, las dos me han ayudado demasiado. 



Me ha costado mucho, lograr el nivel que necesito para poder presentar el examen, pero no ha sido imposible, me ha costado madrugadas, dejar de salir, estudiar demasiado, aprender a separar los horarios de la universidad, gimnasio, dejar de ir a Bucaramanga, dejar de salir no ha sido un sacrificio para mí, algo que sí ha sido muy duro ha sido no poder ir cada 15 días a visitar a mi mamá, pero cuando uno hace las cosas con el corazón no importan los pequeños sacrificios que se tengan que hacer, se hacen con gusto, con una sonrisa y un sí puedo.




A todas las futuras Au Pauir's les digo; el idioma sí importa y MUCHO. No necesitas hablar perfectamente, inglés, francés, alemán, porque una de las razones que muchas quieren y quiero -me incluyo- viajar, es para perfeccionar el idioma, pero es necesario que te defiendas. Algo que me ha servido mucho, ha sido devolverme a los tiempos de música infantil, con las partes del cuerpo, los colores, el abecedario y no solo eso también encontré cantantes en francés, muy buenos, la verdad escuchar música en francés no solo infantil, me ha servido mucho. Así que si ya empezaron y quieren seguir avanzando, tienen que ser creativas, investigar y no quedarse con lo básico. 


Comentarios

  1. Hola!! :-) ese obligatorio el certificado del DELF?? en los requisitos de la visa no lo hay simplemente dice A2 recomendable y con mi agencia me dice que solo necesito un.certificado de dónde este estudiando.... (ahora estoy.confundida :-( ) y me gusta mucho lo que he leído hasta el momento :-D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jenny, mira a mi mí me pidieron este requisito por que la embajada pide este examen si quieres te puedes meter en la pagina de la embajada de Francia de Colombia, ahí te dice toda la información. Sin embargo te dejo el link donde puedes mirar los requisitos. http://www.ambafrance-co.org/IMG/pdf/Visa_au_pair.pdf?6553/245d8c65aac43d09ed5e576b1539747b249ff2e5

      Me encanta que te guste!! Cualquier inquietud qué tengas me la heces y con todo el gusto te puedo ayudar.

      Eliminar
  2. Hola, yo de nuevo.
    Al fin encuentro alguien realista que entiendo que sí es necesario ponerse las pilas con el idioma, que es importante saberlo y saber defenderse!

    Por cierto, aparte de ZAZ que probablemente conozcas, me recomendas otros cantantes que encontraste?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Constanza!

      Sí, la verdad es super importante el idioma, o sea es verdad que uno de los motivos por los que queremos viajar es aprender y perfeccionar el idioma, en nuestro caso francés.

      En estos momentos sigo estudiando francés, pero escuchar música me ha servido demasiado. Te voy a dejar una lista de algunas canciones;

      Louane - Avenir (Louane, tiene muy pocas, pero muy buenas)
      Kendji Girac - Andalouse
      Black M - Je ne dirai rien ft. The Shin Sekaï, Doomams
      Fréro Delavega - Sweet Darling
      David Carreira - Rien à Envier
      David Carreira - Rien à Envier (Clip officiel)

      Espero que te gusten!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cosas de franceses.

Dicen muchas cosas de los franceses, que son odiosos, groseros y secos. Que los hombres son lindos, no se bañan. Pero en estos 2 meses y medio que llevo aquí puedo decirles que cosas son o no ciertas. Gente: Hay de todo. Gente muy amable y gente que en serio dan ganas de meterle un puño. Yo vivo, ni tan al sur, ni taaan al note. Vivo en una zona muy central. La gente me ha parecido muy amable, el 98%. Cuando he necesitado algo y pregunto me ayudan, hasta el punto de casi llevarme al lugar que estoy buscando. Cuando ven que soy extranjera, me ayudan aún más. Pero a la hora de hacer amigos, es más complicado, porque son muy cerrados.  Comida: Todo me parece súper rico, tienen el mejor chocolate y los mejores postres que he probado en mi vida. La gente se cuida demasiado, en Colombia McDonald’s, siempre está lleno, aquí ¡NO! Los niños prefieren una ensalada de frutas que chocolate. Hasta la publicidad que pasan en la televisión, es saludable. Cada 5 minutos, pasan una pr...

Entrega de papeles-¡LISTA!

Después de tanto tiempo sin poder escribir ¡VUELVO¡ Me he tomado unas merecidas vacaciones, después de terminar todos los cursos y papeles que la agencia me pedía. El sábado me tocaba madrugar, por que tenía el primer vuelo, apenas llegue al aeropuerto me dijeron: *Señorita pase ya a sala, ya están abordando* En realidad, no me quedo tiempo, ni de llorar, por qué eso sí, cuando me voy lloro como si no hubiese un mañana. Mi mamá, ella para mí, es todo, mi fuerza, mi amor, mi linda.  Mientras estaba en Bucaramanga, ella era la que me animaba cada día para que me hiciera responsable de todos los papeles y dejara a un lado la pereza que Diciembre trae.  Mon vacances! Una vez llegue a Medellín, que es donde estudio, me estaban esperando, mi papá y mi sobrina. Así, que me tome otro día de vacaciones y como buena colombiana dejando todo para lo último. Aunque muchas veces no soy así. El lunes termine de corregir todo lo relacionado con mi <<Profil>>....

¿Qué hago si mi HK me pega?

Lo que menos me gusta es la gente agresiva, a nadie le gusta. A mí me ha tocado afrontar cosas, estando acá porque estas últimas dos semanas no han sido las mejores, he tenido problemas, como en una familia normal. Pero justamente ayer, llegue de estudiar y comencé a jugar con mi HK, mientras estábamos jugando, la niña se empezó a comportar un poco agresiva.  La paciencia, no era una de mis cualidades, pero en este momento si me preguntan dígame una cualidad, la primera que diría PACIENCIA. Pero una cosa es ser paciente y otra es ser pendeja, cuando la niña me pego en la boca, para que me callara, me dieron ganas de todo, pero lo que hice fue mirarla a los ojos, le dije que eso no estaba bien, la castigue y la deje en el cuarto, sin poder bajar como castigo. Cuando baje y la mamá me pregunto que si estaba cansada, le dije que no, y le conté lo que había pasado, ella se puso roja, blanca, amarilla, de todos los colores y me dijo: "Muy bien, así es que debe ser, gracias por c...