Ir al contenido principal

¿Au pair o empleada?

Tanto tiempo sin querer escribir, porque eso era mi sentimiento, desanimada con este programa. 



Muchas de ustedes se preguntaran ¿Por qué sigues como Au Pair? Ni yo misma sé, pero creo que ya tengo un poco más de experiencia para poder hablar con  más de claridad de este tema. Para que nos mentimos y tapamos el sol con un dedo, ser Au Pair es ser la empleada interna de la casa, dejo muy claro, para mi el trabajo no es deshonra. 


Yo estaba acostumbrada a un mundo diferente, donde hacía mis cosas cuando quería, se me acaba el dinero, simplemente cogía mi teléfono y llamaba a mi mamá o a mi papá, eso lo seguí haciendo los siguientes 9 meses de haber llegado a Francia. Ya no lo hago, mis 22 años llegaron con una caída dura y realista, ya he crecido un poco o mucho más, pero no lo suficiente, "ya salí de las naguas de mi mamá" (como diríamos en Colombia) Y me ha tocado pasar por muchas cosas en esta experiencia, pero sobre todo darme cuenta que todas esos sueños que las agencias les pintan a muchas niñas no son reales. 



Antes yo estaba con X agencia y me pintaban un EXCELENTE programa, con muchas oportunidades, con muchas promesas, con una idea  de ser parte de una familia que me iba a tratar como una nueva integrante, "esa" una "más" de la familia mis queridos y queridas, lamento decirles que pocas tienen esa oportunidad, muy pocas tienen esa experiencia, las familias prometen, dicen mucho pero a la hora del té, muchas cosas son diferentes. Ahora estoy en una buena familia, no me quejo, pero la relación es muy laboral. Cada uno con sus cosas, con su trabajo y listo pare de contar.



Para ser Au Pair, creo y estoy segura que hay que tener muchos pantalones. Para estar aguantando caprichos, gritos, regaños, y muchas humillaciones como me pasaba con mi anterior HF. Esta es una experiencia donde aprendes a crecer, a defenderte sola, sin ayuda de nadie. 


Pero tampoco es tan malo, es cierto que puedes conocer muchas cosas nuevas, personas nuevas y que más que un nuevo idioma, pero no creas en cuentos de hadas, no todas las familias te acogerán como una hija o como un integrante más. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosas de franceses.

Dicen muchas cosas de los franceses, que son odiosos, groseros y secos. Que los hombres son lindos, no se bañan. Pero en estos 2 meses y medio que llevo aquí puedo decirles que cosas son o no ciertas. Gente: Hay de todo. Gente muy amable y gente que en serio dan ganas de meterle un puño. Yo vivo, ni tan al sur, ni taaan al note. Vivo en una zona muy central. La gente me ha parecido muy amable, el 98%. Cuando he necesitado algo y pregunto me ayudan, hasta el punto de casi llevarme al lugar que estoy buscando. Cuando ven que soy extranjera, me ayudan aún más. Pero a la hora de hacer amigos, es más complicado, porque son muy cerrados.  Comida: Todo me parece súper rico, tienen el mejor chocolate y los mejores postres que he probado en mi vida. La gente se cuida demasiado, en Colombia McDonald’s, siempre está lleno, aquí ¡NO! Los niños prefieren una ensalada de frutas que chocolate. Hasta la publicidad que pasan en la televisión, es saludable. Cada 5 minutos, pasan una pr...

Entrega de papeles-¡LISTA!

Después de tanto tiempo sin poder escribir ¡VUELVO¡ Me he tomado unas merecidas vacaciones, después de terminar todos los cursos y papeles que la agencia me pedía. El sábado me tocaba madrugar, por que tenía el primer vuelo, apenas llegue al aeropuerto me dijeron: *Señorita pase ya a sala, ya están abordando* En realidad, no me quedo tiempo, ni de llorar, por qué eso sí, cuando me voy lloro como si no hubiese un mañana. Mi mamá, ella para mí, es todo, mi fuerza, mi amor, mi linda.  Mientras estaba en Bucaramanga, ella era la que me animaba cada día para que me hiciera responsable de todos los papeles y dejara a un lado la pereza que Diciembre trae.  Mon vacances! Una vez llegue a Medellín, que es donde estudio, me estaban esperando, mi papá y mi sobrina. Así, que me tome otro día de vacaciones y como buena colombiana dejando todo para lo último. Aunque muchas veces no soy así. El lunes termine de corregir todo lo relacionado con mi <<Profil>>....

¿Qué hago si mi HK me pega?

Lo que menos me gusta es la gente agresiva, a nadie le gusta. A mí me ha tocado afrontar cosas, estando acá porque estas últimas dos semanas no han sido las mejores, he tenido problemas, como en una familia normal. Pero justamente ayer, llegue de estudiar y comencé a jugar con mi HK, mientras estábamos jugando, la niña se empezó a comportar un poco agresiva.  La paciencia, no era una de mis cualidades, pero en este momento si me preguntan dígame una cualidad, la primera que diría PACIENCIA. Pero una cosa es ser paciente y otra es ser pendeja, cuando la niña me pego en la boca, para que me callara, me dieron ganas de todo, pero lo que hice fue mirarla a los ojos, le dije que eso no estaba bien, la castigue y la deje en el cuarto, sin poder bajar como castigo. Cuando baje y la mamá me pregunto que si estaba cansada, le dije que no, y le conté lo que había pasado, ella se puso roja, blanca, amarilla, de todos los colores y me dijo: "Muy bien, así es que debe ser, gracias por c...