Ir al contenido principal

Francia+Papeles = Diciembre sin descanso.

Antes de que empezara Diciembre ya sabía lo que se me venía. Vueltas, vueltas y más vueltas. Para nosotros, los Colombianos, es muy importante Diciembre, celebramos el día de las velitas, navidad, fin de año. Para nosotros todo Diciembre se resume en una sola palabra, fiesta. Apenas llegue a Bucaramanga empezó mi Diciembre, eso si, sin haber finalizado Noviembre. En mi casa amamos navidad, amamos decorar, amamos las novenas, etc. Pero este año ha sido diferente. 




Mi mamá y mi hermana me estaban esperando para armar Navidad. Al día siguiente de mi llegada, armamos el arbolito de navidad y luego el pesebre. Pero ya, esta semana, se la he dedicado totalmente a los papeles de mi viaje. Las vueltas y papeles me ha tocado hacerlos en Bucaramanga, pues acá todo es más fácil, se moverme mejor y con mayor facilidad, algunas cosas son más baratas; por ejemplo, una de esas cosas es el curso de primeros auxilios, en realidad estaba cansada de buscar, porque los precios en Medellín de cada curso son extremadamente caros y los horarios tampoco me cuadraban con los horarios de la Universidad. 



Desde ayer me la he pasado organizando todos los papeles de mi viaje, ayer tuve que ir a la SIJIN para averiguar cómo debía sacar el certificado judicial apostillado, acá, en Colombia ahora se saca por Internet, ya no se deben hacer esas filas eternas. Pero como la página no me servía y no estaba segura, preferí ir personalmente y preguntar.



Hoy me toco levantarme muy temprano y levantar a mi hermana también. Acá ella me acompaña a todo y hoy no fue la excepción. Por fin conseguí un lugar donde hicieran el curso de primeros auxilios, me certificaran y además tiene un precio accesible. Aclaro; las niñas que se van para Estados Unidos, no les exigen este curso de primeros auxilios, porque ellas llegan una semana antes a Nueva York y hacen este curso. Pero a las niñas que se van para Francia -no sé si para otros países también aplique este requisito- les exigen un certificado de primeros auxilios. En mi agencia, para todos los países son relativamente diferentes, por ejemplo para Estados Unidos les exigen un vídeo, a nosotras no, lo que tenemos que hacer es un álbum muy creativo.



Después me fui a sacar el pase, por lo tanto ¡Marta y Liz sigan caminando! Acá todo queda relativamente cerca. En realidad pensé que hoy no iba a llegar a mi casa con tantas cosas por hacer y tantas cosas que me faltan por hacer. Tantas que no me ha quedado tiempo de salir con mis amigas y disfrutar mis vacaciones. Pero algunas cosas requieren sacrificios. No me ha quedado tiempo tampoco de seguir estudiando francés, pero siempre que puedo le hablo a mi hermana en francés así ella no me entienda. Siempre trato de practicar, porque cuando me toque la entrevista con mi asesora no quiero que algo me salga mal. 

Comentarios

  1. Hola!! otra vez yo, con cual agencia te fuiste?? por lo que veo te pidieron un montón de papeles.... Mi historia es algo diferente, una amiga estaba como au pair en Alemania, al llegar ella a Colombia me dijo que era mucho más económico contactar la agencia directamente en el país de acogida, eso fue lo que hice, busqué demasiadas agencias en Francia, solo que no todas nos sirven porque algunas tienen requisitos como : pertenecer a un país anglosajón y para otras que apenas salimos del colegio no aplicamos porque deberíamos estar en una carrera profesional, en fin, cuando al fin encontré una agencia que podía aplicar me contacté con ellos pero fue muy difícil armar mi portafolio desde aquí.... (ya sea por problemas de visa o algo) entonces me contactaron con una sede que queda aquí en Bogotá.... Ahí fue cuando encontré la agencia aquí en Colombia y me dieron la pequeña lista para aplicar al programa (literalmente es pequeña) como me tomé la gran tarea de comparar con más agencias aquí en Colombia pues vi que está agencia no me pedía ni certificado de primeros auxilios, ni licencia de conducción, ni más cursos que saquen plata para las agencias en Colombia...... Simplemente me piden lo necesario, (pasaporte, diplomas traducidos y apostillados, como estoy tomando clases par de francés solo un certificado de un profesor graduado en francés y el video formularios) me enviaron varios formularios porque ellos tienen varias agencias "aliadas "en Francia....... Por eso tengo la duda que no es obligatorio el certificado DELF A2, leí los requisitos de la embajada aquí en Bogotá pero en paréntesis dicen (recomendable) no obligatorio....... ok por el momento ese es un pequeño resumen de todo mi proceso..... Con cual agencia estas? cuando más o menos estarías viajando?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jenny! La verdad busque muchas agencias, pues la mayoría solo tienen como opción Estados Unidos y no me interesaba tanto como Francia. Mi agencia es Global Exchange, yo decidí escoger esta agencia, porque tengo acompañamiento antes y después del viaje, además, me ha gustado bastante y me siento muy segura a la hora de hacer este viaje. Más o menos la fecha de mi viaje estaría entre julio y septiembre del 2015. Cualquier inquietud que tengas y que te pueda ayudar me comentas. ¡Qué estés bien!

      Eliminar
    2. Tal vez nos veamos allá!!! aunque no estoy segura si viajo antes o después... Pero creo tal vez nos veremos....

      Sigue subiendo más cosas... :D las espero con ansias

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cosas de franceses.

Dicen muchas cosas de los franceses, que son odiosos, groseros y secos. Que los hombres son lindos, no se bañan. Pero en estos 2 meses y medio que llevo aquí puedo decirles que cosas son o no ciertas. Gente: Hay de todo. Gente muy amable y gente que en serio dan ganas de meterle un puño. Yo vivo, ni tan al sur, ni taaan al note. Vivo en una zona muy central. La gente me ha parecido muy amable, el 98%. Cuando he necesitado algo y pregunto me ayudan, hasta el punto de casi llevarme al lugar que estoy buscando. Cuando ven que soy extranjera, me ayudan aún más. Pero a la hora de hacer amigos, es más complicado, porque son muy cerrados.  Comida: Todo me parece súper rico, tienen el mejor chocolate y los mejores postres que he probado en mi vida. La gente se cuida demasiado, en Colombia McDonald’s, siempre está lleno, aquí ¡NO! Los niños prefieren una ensalada de frutas que chocolate. Hasta la publicidad que pasan en la televisión, es saludable. Cada 5 minutos, pasan una pr...

Entrega de papeles-¡LISTA!

Después de tanto tiempo sin poder escribir ¡VUELVO¡ Me he tomado unas merecidas vacaciones, después de terminar todos los cursos y papeles que la agencia me pedía. El sábado me tocaba madrugar, por que tenía el primer vuelo, apenas llegue al aeropuerto me dijeron: *Señorita pase ya a sala, ya están abordando* En realidad, no me quedo tiempo, ni de llorar, por qué eso sí, cuando me voy lloro como si no hubiese un mañana. Mi mamá, ella para mí, es todo, mi fuerza, mi amor, mi linda.  Mientras estaba en Bucaramanga, ella era la que me animaba cada día para que me hiciera responsable de todos los papeles y dejara a un lado la pereza que Diciembre trae.  Mon vacances! Una vez llegue a Medellín, que es donde estudio, me estaban esperando, mi papá y mi sobrina. Así, que me tome otro día de vacaciones y como buena colombiana dejando todo para lo último. Aunque muchas veces no soy así. El lunes termine de corregir todo lo relacionado con mi <<Profil>>....

¿Qué hago si mi HK me pega?

Lo que menos me gusta es la gente agresiva, a nadie le gusta. A mí me ha tocado afrontar cosas, estando acá porque estas últimas dos semanas no han sido las mejores, he tenido problemas, como en una familia normal. Pero justamente ayer, llegue de estudiar y comencé a jugar con mi HK, mientras estábamos jugando, la niña se empezó a comportar un poco agresiva.  La paciencia, no era una de mis cualidades, pero en este momento si me preguntan dígame una cualidad, la primera que diría PACIENCIA. Pero una cosa es ser paciente y otra es ser pendeja, cuando la niña me pego en la boca, para que me callara, me dieron ganas de todo, pero lo que hice fue mirarla a los ojos, le dije que eso no estaba bien, la castigue y la deje en el cuarto, sin poder bajar como castigo. Cuando baje y la mamá me pregunto que si estaba cansada, le dije que no, y le conté lo que había pasado, ella se puso roja, blanca, amarilla, de todos los colores y me dijo: "Muy bien, así es que debe ser, gracias por c...